Cuidar la salud de una mascota implica compromisos emocionales y financieros. Muchas personas no están preparadas para afrontar tratamientos costosos, lo que puede generar estrés e incertidumbre. Y más ahora, que para todos nosotros nuestras mascotas son como nuestros hijos, por lo que el estrés es mucho mayor cuando nos enfrentamos a una situación de emergencia médica. Si tienes una mascota, te interesa conocer todos los tratamientos médicos, situaciones veterinarias y costes. Hacemos un repaso de todo lo que debes saber. No olvides que en Cofidis podrás solicitar el préstamo para gastos veterinarios y sufragar todos los costes.
¿Qué tratamientos veterinarios son los más caros?
Los tratamientos veterinarios avanzados han evolucionado mucho en los últimos años, permitiendo salvar la vida de muchas mascotas con enfermedades graves. Sin embargo, algunos de estos procedimientos pueden ser muy costosos, ya que requieren equipos especializados, personal altamente cualificado y hospitalización prolongada. Si, además, no cuentas con un seguro propio con una gran cobertura, estos altos costes pueden recaer totalmente en ti y hay que asumirlos para darles a nuestros peludos la calidad y urgencia que necesitan. Recuerda que desde Cofidis podemos darte la solución financiera que precises con nuestro préstamo para gastos veterinarios. Repasamos algunos de los tratamientos habituales y sus presupuestos:
-
Cirugías ortopédicas
Las cirugías ortopédicas son intervenciones para reparar huesos fracturados, corregir problemas articulares o reemplazar articulaciones dañadas. Estos son procedimientos muy comunes ya que nuestras mascotas tienen mucha movilidad, y es fácil que se lastimen. Este tipo de procedimiento se usa en fracturas complejas, displasia de cadera, rotura de ligamentos cruzados o luxaciones. Los precios varían entre 800 y 7.000 euros, en detalle algunos de ellos. No olvides que con el préstamo para gastos veterinarios de Cofidis podrás sufragar los costes:
- Cirugía de ligamento cruzado en perros: 1.200 - 3.500 €
- Prótesis de cadera: 2.500 - 5.000 €
- Tratamiento de fracturas complejas: 800 - 3.000 €
-
Cirugías cardíaca en mascotas
Las cirugías cardiacas son intervenciones quirúrgicas para tratar problemas congénitos o adquiridos en el corazón. Se utiliza en estenosis aórtica, insuficiencia mitral, defectos congénitos y tumores cardíacos. Existen diferentes procedimientos que van desde los 2.000 hasta más de 7.000 euros. Requerir este tipo de tratamientos veterinarios pueden pasar factura en nuestra economía familiar. No olvides que con el préstamo para cirugía de mascotas de Cofidis podrás sufragar tu emergencia veterinaria. Repasamos los presupuestos más comunes:
- Cirugía para estenosis pulmonar o aórtica: 3.000 - 7.000 €
- Implante de marcapasos: 2.500 - 5.000 €
-
Tratamientos oncológicos
Los tratamientos oncológicos en mascotas son de los gastos veterinarios más costosos existentes. Estos procesos van desde cirugías para extirpar tumores, a quimioterapia y radioterapia para tratar el cáncer. Se usa para tratar linfoma, fibrosarcoma, mastocitoma, carcinomas y tumores óseos. Además del coste del tratamiento oncológico veterinario, debemos sumar los adicionales como la hospitalización y sedación de la mascota. Si te encuentras en esta situación, puedes hacer un financiamiento para mascotas con nuestro préstamo para gastos veterinarios. Listamos los costes más comunes:
- Quimioterapia por sesión: 100 - 300 € (ciclo completo: 800 - 3.000 €)
- Radioterapia por sesión: 500 - 1.200 € (tratamiento completo: 2.000 - 8.000 €)
- Cirugía para extirpación de tumores: 300 - 3.500 €
-
Cirugía neurológica
La cirugía neurológica es la realización de operaciones en la columna vertebral o el cerebro para tratar enfermedades neurológicas graves. Se usa en casos de hernia discal, epilepsia refractaria, tumores cerebrales o lesiones en la médula espinal. Los precios de este tipo de cirugía en mascotas también suelen ser altos y muchos necesitan de un préstamo personal para asumirlos:
- Cirugía para hernia discal: 1.500 - 4.000 €
- Tratamiento de tumores cerebrales: 3.000 - 8.000 €
-
Cirugía ocular avanzada
La cirugía ocular avanzada se usa para tratar glaucoma, cataratas, tumores oculares y ceguera. Algo frecuente en las mascotas en edad avanzada. Este tipo de cirugía de mascotas que se practica incluye trasplantes de córnea, implantes de prótesis oculares y corrección de cataratas. Los precios rondan:
- Cirugía de cataratas con implante de lente intraocular: 1.500 - 3.000 €
- Trasplante de córnea: 2.000 - 5.000 €
En muchos casos, en el presupuesto total de esta cirugía en mascotas se incrementa debido a la hospitalización y sedación de nuestro amigo.Recuerda que siempre puedes solicitar nuestro préstamo para gastos veterinarios y sufragar todos los costes.
-
Medicina regenerativa y terapia con células madre
La medicina regenerativa en mascotas se usa en artritis, lesiones de cartílago y enfermedades degenerativas. El tratamiento es hacer uso de células madre para regenerar tejidos dañados en enfermedades crónicas. En España, este tratamiento tiene un coste de entre 1.500 y 4.000 euros. Recuerda que con el financiamiento para mascotas del préstamo para gastos veterinarios de Cofidis podrás asumir todos los costes del proceso.
-
TAC, resonancia magnética y pruebas de diagnóstico avanzadas
Los TAC, las resonancias magnéticas y otros diagnósticos de este tipo son pruebas de imagen de alta tecnología para detectar enfermedades internas en las mascotas tipo tumores, enfermedades neurológicas y problemas articulares. Dependiendo de la prueba, los precios pueden variar mucho. No olvides que con el préstamo para gastos veterinarios de Cofidis podrás sufragar todos los costes. Aproximadamente serían:
- TAC (Tomografía Computarizada): 300 - 700 €
- Resonancia Magnética: 500 - 1.500 €
-
Cirugías de emergencia (torsión gástrica, cesárea)
Muchísimas veces nos encontramos con emergencias veterinarias que suponen altos costes para nosotros en ese momento. Para hacernos una idea, una emergencia veterinaria puede costar de entre 800 a 3.000 euros. Si no cuentas con un seguro que te haga una cobertura total, siempre puedes solicitar el financiamiento para mascotas del préstamo para gastos veterinarios de Cofidis y cubrir todos los costes de los tratamientos.
-
Cuidados dentales
Las bocas de nuestras mascotas son iguales de importantes que las nuestras, así que hay que tratarlas y cuidarlas. Los cuidados dentales en ellos suelen ser limpiezas profundas y extracción de dientes. Estos procesos suelen tener un coste de entre 150 a 800 euros, siempre y cuando no exista un problema mayor de mandíbula. En caso de padecer algún problema mayor, los costes pueden dispararse. No olvides que con el préstamo para gastos veterinarios de Cofidis podrás costear el tratamiento por completo.
Trasplante de órganos en mascotas
Los trasplantes de órganos en mascotas son procedimientos médicos avanzados que pueden salvar la vida de un animal en casos de insuficiencia renal, hepática o daños severos en órganos específicos. En estos procesos lo que se hace es una cirugía de mascotas en la que se reemplaza un órgano dañado por uno sano proveniente de otro animal compatible. Y se suelen realizar en casos extremos donde los tratamientos convencionales ya no son efectivos.
Este proceso no está permitido en España, pero existen alternativas médicas que ayudan a tratar la dolencia médica de nuestros amigos. En ocasiones, estos tratamientos alternativos no son cubiertos por el seguro y hay que recurrir a un financiamiento para mascotas como el préstamo para gastos veterinarios de Cofidis para poder asumirlos.
¿Se puede hacer un trasplante de órgano a mascotas?
En España no está permitido, pero en otros países como EE.UU. o Reino Unido sí se realizan los trasplantes en centros veterinarios especializados. Los trasplantes más comunes son:
- Trasplante de riñón (el más frecuente en gatos y perros).
- Trasplante de hígado (menos habitual y con alta tasa de complicaciones).
- Trasplante de córnea (utilizado en enfermedades oculares graves).
En España existen tratamientos alternativos, también muy efectivos, que puedes costear fácilmente con el préstamo para gastos veterinarios de Cofidis.
¿Dónde se realizan trasplantes de órganos en mascotas?
Como decíamos, en España, los trasplantes de órganos en mascotas no se realizan, pero algunos centros veterinarios avanzados ofrecen tratamientos alternativos costeables con un préstamo para gastos veterinarios. Si los tratamientos ofrecidos no cumplen con tu necesidad, existe la opción de ir a clínicas especializadas en trasplantes en el extranjero. Los costes son elevados y se requiere financiamiento para mascotas para sufragarlos. Algunas de las opciones internacionales más conocidas son:
- University of Pennsylvania (EE.UU.): Referente en trasplantes renales en gatos y perros.
- University of Wisconsin (EE.UU.): Realiza investigaciones sobre trasplantes hepáticos en mascotas.
- Royal Veterinary College (Reino Unido): Centro pionero en cirugía avanzada para animales.
En España, si se requiere un trasplante, se debe consultar con un hospital veterinario especializado para evaluar las opciones disponibles, aunque normalmente los tratamientos paliativos son la alternativa principal. Recuerda que puedes solicitar el préstamo para gastos veterinarios de Cofidis en cualquier momento.
¿Cuál es la regulación sobre el trasplante de órganos en mascotas?
En España, la ley NO permite la extracción de órganos de animales vivos con fines de trasplante, lo que limita la disponibilidad de estos procedimientos. En otros países:
- EE.UU. y Reino Unido: Se permiten trasplantes si el donante no sufre daño o maltrato.
- Italia y Alemania: Existen regulaciones estrictas para evitar el uso de mascotas con fines experimentales.
- Francia: Se prioriza la medicina regenerativa en lugar de trasplantes.
Debes saber, que el aspecto ético es clave para entender por qué en España no está permitido, ya que no se pueden realizar trasplantes de forma indiscriminada ni a costa de la vida de otro animal. Lo recomendado es optar por otro tipo de tratamientos regulados en nuestro país que también son funcionales y puedes sufragarlos con el préstamo para gastos veterinarios de Cofidis.
¿Cuánto cuesta un trasplante de órganos en mascotas?
Los trasplantes en mascotas son procedimientos costosos y pueden variar según el país y la clínica:
- Trasplante de riñón: Entre 6.000 y 15.000 €
- Trasplante de hígado: Entre 10.000 y 20.000 €
- Trasplante de córnea: Entre 2.000 y 5.000 €
A esto se suman los costes adicionales de:
- Medicamentos inmunosupresores: 500 - 1.500 €/año.
- Cuidados postoperatorios (hospitalización, revisiones y análisis periódicos).
Los seguros veterinarios de España no cubren los trasplantes de órganos en mascotas, por lo que es importante evaluar todas las opciones de financiamiento de mascotas como el préstamo para gastos veterinarios de Cofidis.
¿Qué alternativas a los trasplantes de órganos en mascotas existen?
Dado que los trasplantes no se pueden realizar en España, los veterinarios suelen recomendar otras opciones menos invasivas y funcionales. Los repasamos:
- Tratamientos farmacológicos: En caso de insuficiencia renal o hepática, pueden mejorar la calidad de vida.
- Diálisis para insuficiencia renal: Permite filtrar toxinas y prolongar la vida del animal sin necesidad de trasplante.
- Dietas especiales: Pueden ayudar a controlar enfermedades renales y hepáticas sin necesidad de cirugía.
- Medicina regenerativa y células madre: Alternativa innovadora para regenerar órganos sin cirugía.
Estas alternativas son las más recomendadas ya que no se hace uso de otro ser vivo para superar la enfermedad de tu mascota. Además, con nuestro préstamo para gastos veterinarios podrás cubrir los costes y darle una buena vida a tu peludo.
También debes saber, que los trasplantes en mascotas son un procedimiento de alto riesgo, con tasas de éxito variables. En trasplantes de riñón en gatos, por ejemplo, la tasa de supervivencia es del 50-70% en el primer año.
Esterilización en perros y gatos ¿Qué saber?
La esterilización (castración o cirugía de ovario histerectomía) es una de las intervenciones veterinarias más comunes y recomendadas tanto para perros como para gatos. Sin embargo, su precio puede variar considerablemente según la clínica, el tamaño del animal y otros factores. Hacemos un breve repaso sobre todo lo que debes conocer antes de hacer la esterilización en mascotas. No olvides que con el préstamo para gastos veterinarios de Cofidis podrás flexibilizar el pago.
¿Cuánto cuesta esterilizar a un perro o gato en España?
El precio de la esterilización depende del tipo de animal, su tamaño, la clínica veterinaria y la ciudad. Aquí tienes un estimado de los costes promedio:
Precio de esterilización en perros:
- Perros pequeños (menos de 10 kg): 120 - 250 €
- Perros medianos (10-25 kg): 180 - 350 €
- Perros grandes (25-40 kg): 250 - 500 €
- Perros gigantes (más de 40 kg): 350 - 700 €
Precio de esterilización en gatos:
- Hembras: 100 - 250 € (requiere cirugía abdominal).
- Machos: 50 - 150 € (procedimiento más sencillo).
¿Cuáles son las diferencias de precio entre la castración y la esterilización?
A veces se confunden estos términos, pero tienen diferencias que afectan el precio:
- Esterilización: Se ligan los conductos reproductivos sin extirpar los órganos sexuales. Menos invasiva y generalmente más barata.
- Castración: Se extirpan ovarios y útero en hembras, o testículos en machos. Previene enfermedades y suele ser la opción más recomendada.
¿Qué hacer si no tienes dinero para un veterinario?
Si enfrentas una emergencia veterinaria con tu mascota y no cuentas con fondos suficientes, considera las siguientes opciones:
- Solicitar un préstamo para gastos veterinarios: Financiar el tratamiento y pagarlo en cómodas cuotas siempre es una buena opción y más cuando te enfrentas a tratamientos de altos costes.
- Buscar programas de ayuda o asociaciones benéficas: Algunas organizaciones pueden cubrir parte de los costes.
- Acudir a clínicas universitarias: Algunas facultades de veterinaria ofrecen atención a precios reducidos.
¿Cómo puede ayudarte un préstamo para gastos veterinarios?
Un préstamo para tratamientos veterinarios te permite:
- Cubrir emergencias sin retrasos
- Acceder a tratamientos avanzados sin preocuparte por el pago inmediato
- Pagar procedimientos costosos a plazos accesibles
La salud de tu mascota es una prioridad. Planificar financieramente y contar con opciones de financiación para mascotas te permitirá brindarle la mejor atención posible en cualquier situación.
¿Existen razas de perros y de gatos con mayor predisposición a enfermar?
Sí, hay razas de perros y gatos que tienen una mayor predisposición genética a ciertas enfermedades que pueden requerir tratamientos veterinarios costosos. A continuación, repasamos qué razas tienen más probabilidades de desarrollar problemas de salud graves y qué tratamientos suelen necesitar. Muchos de estos tratamientos son de presupuestos altos y, en muchas ocasiones, están excluidos de los seguros de mascotas por ser afectaciones propias de esa raza. No olvides que, ante cualquier imprevisto, puedes recurrir a nuestro préstamo para gastos veterinarios.
Razas de perros y enfermedades comunes que requieren tratamientos costosos.
Bulldogs (Inglés y Francés): Problemas respiratorios y ortopédicos
- Problema: Síndrome braquicefálico (dificultad para respirar).
- Tratamiento necesario: Cirugía de corrección del paladar blando y narinas.
- Precio: 800 - 2.500 €
- Problema: Displasia de cadera y de codo.
- Tratamiento necesario: Cirugía ortopédica (prótesis de cadera o corrección de codo).
- Precio: 2.500 - 5.000 €
El bulldog francés es una raza de perro muy común en las mascotas de España por su carácter juguetón y afable. Encontrarse con este problema veterinario, sobre todo el respiratorio, es habitual y hay que recurrir a una cirugía de mascotas para solucionarlo. Con nuestro financiamiento para mascotas, con el préstamo para gastos veterinarios, podrás asumir los costes del tratamiento de tu peludo.
Pastor Alemán: Problemas articulares y neurológicos
- Problema: Displasia de cadera y codo.
- Tratamiento necesario: Cirugía de mascota en cadera o rehabilitación.
- Precio: 2.500 - 5.000 €
- Problema: Mielopatía degenerativa (enfermedad neurológica).
- Tratamiento necesario: Terapia con células madre y fisioterapia.
- Precio: 1.500 - 4.000 €
El Pastor Alemán tiene una posición destacada en España como animal de compañía. Según los datos de la Real Sociedad Canina de España (RSCE), el 9% de las inscripciones totales del 2020 fueron Pastores Alemanes; es decir, es un habitual tenerlo como mascota. Los costes en los tratamientos suelen ser altos y, en muchos casos, es necesario solicitar el financiamiento de emergencias veterinarias, como el préstamo para gastos veterinarios, para cubrirlos.
Golden Retriever y Labrador Retriever: Cáncer y problemas ortopédicos
- Problema: Linfoma y osteosarcoma (cáncer óseo).
- Tratamiento necesario: Quimioterapia y cirugía de amputación.
- Precio: 1.000 - 6.000 €
- Problema: Displasia de cadera y de codo.
- Tratamiento necesario: Cirugía de mascotas ortopédica y fisioterapia.
- Precio: 2.500 - 5.000 €
Los tratamientos veterinarios enfocados a la oncología son de los más costosos y, lamentablemente, los Golden y Labradores Retriever suelen parecerlos y hay que recurrir a una financiación, como el préstamo para gastos veterinarios, para hacer frente a ellos. Los Golden y Labradores Reriever son una de las razas más populares en España por su carácter amigable y versátil. Según datos recientes, el Labrador Retriever se encuentra entre las razas más comunes de mascotas en Madrid debido a que son muy leales y simpáticos.
Doberman: Problemas cardíacos y neurológicos
- Problema: Miocardiopatía dilatada (insuficiencia cardíaca).
- Tratamiento necesario: Medicación de por vida y posible colocación de marcapasos.
- Precio: 2.500 - 5.000 €
- Problema: Síndrome de Wobbler (problema en la columna).
- Tratamiento necesario: Cirugía de mascotas neurológica.
- Precio: 3.000 - 8.000 €
Los Doberman se caracterizan por su inteligencia, lealtad y un fuerte instinto protector tipo “perro policía”. Tienen una constitución fuerte y musculosa, y por ello son propensos a padecer el Síndrome de Wobbler. Este síndrome es una afectación neurológica que se genera en la columna cervical y les provoca una comprensión de la médula espinal y los nervios del cuello generando una debilidad extrema e incluso una parálisis total en el perro. Posiblemente, tratar el Síndrome de Wobbler es de los procesos más caros y se suele solicitar un financiamiento para mascotas para hacerle frente una vez ya se ha detectado. Se estima que aproximadamente el 5,5% de los dóbermans padecen de esta enfermedad y, debes saber, que es detectable antes de llegar a extremos. Es muy importante hacer visitas rutinarias a tu veterinario de confianza para un diagnóstico temprano y así poder proporcionarle un tratamiento adecuado a tu amigo y no llegar a extremos. No olvides que, ante cualquier imprevisto médico, con el préstamo para gastos veterinarios de Cofidis podrás asumir los costes de todo el tratamiento.
Dachshund (Teckel): Problemas de columna
- Problema: Hernia discal.
- Tratamiento necesario: Cirugía de mascotas en columna o terapia regenerativa.
- Precio: 1.500 - 4.000 €
Los Teckel, también conocidos como “perro salchicha”, son caracterizados por su larga columna vertebral, y es ahí donde se originan casi todos los problemas médicos relevantes. Su carácter es enérgico y juguetón, algo que no le viene muy bien ya que los saltos excesivos o la actividad enérgica les puede provocar una hernia discal. Es recomendable que sigan una estricta dieta, para no añadir más peso en su columna, y a enseñarles desde cachorros a tener una actitud moderada y controlada.
Se estima que el 20% de los Teckel padecen de hernia discal, siendo un riesgo de 12,6 veces mayor que en cualquier otra raza. Hay muchos factores de riesgo como la edad y la genética, pero principalmente es por su forma natural y hábitos adquiridos desde cachorros. Si se llega a padecer de una hernia discal hay que tratarla ya que puede derivar en una parálisis total en tu mascota. Para hacer frente a esta cirugía de mascota puedes solicitar el préstamo para gastos veterinarios de Cofidis.
Rottweiler: Problemas articulares y cáncer
- Problema: Displasia de cadera y codo.
- Tratamiento necesario: Cirugía de mascotas ortopédica.
- Precio: 2.500 - 5.000 €
- Problema: Osteosarcoma (cáncer óseo).
- Tratamiento necesario: Amputación y quimioterapia.
- Precio: 3.000 - 6.000 €
Los Rottweiler son conocidos por su fuerza, confianza y valentía. Son reservados con los extraños, pero muy leales a sus cuidadores. A pesar de su cuerpo fibroso, los Rottweiler suelen padecer de problemas articulares a causa de su propia predisposición genética. Es importante mantener una dieta equilibrada y realizar ejercicio diario para prevenir futuras lesiones. También se recomienda acudir con frecuencia al veterinario para hacer revisiones periódicas y detectar cualquier problema con anticipación.
También, los Rottweiler tienden a padecer Osteosarcoma, un tipo de tumor óseo primario bastante común en los perros (aproximadamente es el 85% de los tumores malignos en huesos en perros). Este tumor se detecta por una severa cojera y mucho dolor al tacto y, como tratamiento, se debe amputar la extremidad y practicar quimioterapia ya que suele generar metástasis en los pulmones.
Al igual que hemos comentado en el punto sobre los Golden Retriever y Labrador Retriever, que también tienen predisposición genética a padecer Osteosarcoma, los tratamientos oncológicos en mascotas son de los más caros. En el caso de los Rottweiler, además, se suma la cirugía de mascotas para la amputación de la extremidad; así que el presupuesto total de la intervención y el tratamiento puede llegar a dispararse y es necesario cubrirlo con un préstamo para gastos veterinarios.
Razas de gatos y enfermedades comunes que requieren tratamientos costosos
Gato Persa: Problemas renales y respiratorios
- Problema: Enfermedad renal poliquística (quistes en los riñones).
- Tratamiento necesario: Diálisis.
- Precio: 2.000 - 15.000 €
- Problema: Problemas respiratorios por su nariz chata.
- Tratamiento necesario: Cirugía de mascotas para mejorar la respiración.
- Precio: 800 - 2.500 €
El gato persa se caracteriza por su elegante pelaje largo, su cara achatada y su carácter dócil. Son gatos muy tranquilos y muy buenos compañeros de vida, por eso son perfectos para mascotas. Por su genética y anatomía, se estima que el 15% de estos gatos, suelen padecer una patología hereditaria renal poliquística (PKD) que viene a ser múltiples quistes en los riñones desde el nacimiento. También, son propensos a sufrir problemas respiratorios por su propia anatomía facial. Ambos tratamientos suelen ser costosos y, en ocasiones, no los cubren los seguros habituales y se debe recurrir a un financiamiento para mascotas a medida, como el préstamo para gastos veterinarios, para sufragar los costes.
Maine Coon: Problemas cardíacos
- Problema: Miocardiopatía hipertrófica felina (enfermedad cardíaca grave).
- Tratamiento necesario: Medicación y control cardiológico de por vida.
- Precio: 1.000 - 3.000 €
El Maine Coon destaca por su gran tamaño y estructura musculosa. Uno de los principales problemas médicos en esta raza es la miocardiopatía hipertrófica (MCH) que se caracteriza por el engrosamiento del músculo cardiaco. Se ha detectado que esta afectación es debida a una mutación genética de un gen y lo tiene cerca del 42% de gatos de esta raza. No obstante, no todos los Maine Coon con el gen desarrollan esta enfermedad. Lo importante es, para no derivar en un problema, acudir con frecuencia al veterinario y, en caso de estar afectado, proporcionarle el tratamiento adecuado. No olvides que con el préstamo para gastos veterinarios de Cofidis podrás hacer frente a todos los costes.
Siamés: Problemas neurológicos y respiratorios
- Problema: Asma felina.
- Tratamiento necesario: Medicación crónica e inhaladores.
- Precio: 500 - 2.000 €/año
- Problema: Atrofia progresiva de retina (pérdida de visión).
- Tratamiento necesario: Cirugía de mascota ocular o terapia experimental.
- Precio: 2.000 - 5.000 €
El gato siamés se caracteriza por sus ojos azul intenso y su elegante figura. Muchas razas de gatos presentan problemas de asma, pero el siamés es con diferencia el que más la sufre. Por norma, con un tratamiento de inhaladores se puede sobrellevar esta enfermedad sin derivar en mayores complicaciones. Otro aspecto médico a destacar es la atrofia de la retina en sus preciosos ojos. La degeneración ocular en los siameses es muy común y sin un diagnóstico temprano puede acabar en una ceguera parcial o total. Para tratar este problema se suele realizar una cirugía de mascotas ocular que llega a costar más de 5.000 euros. Si debes tratar a tu amigo peludo siamés de la atrofia ocular, puedes solicitar nuestro préstamo para gastos veterinarios y sufragar los costes.
Sphynx (gato esfinge): Problemas cardíacos y dermatológicos
- Problema: Miocardiopatía hipertrófica felina.
- Tratamiento necesario: Medicación y control veterinario de por vida.
- Precio: 1.000 - 3.000 €
- Problema: Problemas en la piel (dermatitis e infecciones).
- Tratamiento necesario: Medicación y cuidados dermatológicos frecuentes.
- Precio: 500 - 2.000 €/año
El gato esfinge (Sphynx) es muy conocido y destacado por la ausencia de pelaje y su piel arrugada. Al igual que la raza Maine Coon, los gatos esfinges sufren de MCH (Miocardiopatía hipertrófica). Esta enfermedad cardíaca no tiene cura total, pero sí se puede tratar con una medicación concreta de por vida. Los gatos esfinges también suelen sufrir mucho de la piel. Al no tener pelaje están más expuestos a factores medioambientales que derivan en problemas dermatológicos como la dermatitis e incluso las quemaduras solares. A veces los costes de los tratamientos pueden llegar a ser elevados y para asistirlos se puede solicitar un préstamo para gastos veterinarios.
Scottish Fold: Problemas articulares
- Problema: Osteocondrodisplasia (malformaciones en huesos y articulaciones).
- Tratamiento necesario: Medicación crónica y fisioterapia.
- Precio: 1.000 - 3.000 €
Los Scottish Fold son una raza de gato que se les reconoce bien por sus peculiares orejas plegadas hacia adelante. Esta peculiaridad se debe a una mutación genética que afecta al desarrollo de los huesos y el cartílago, y viene de aquí su principal afección médica: la osteocondrodisplasia. Esta enfermedad es hereditaria y provoca deformidades en las extremidades y problemas articulares. La gravedad puede variar según el gato, pero aquellos que lo padecen severamente sufren de fuertes dolores y movilidad reducida. Es importante destacar que todos los Scottish Fold con las orejas plegadas presentan algún grado de esta mutación. El tratamiento a aplicar es de por vida y suele rondar su presupuesto alrededor de los 3.000 euros. Recuerda que con el préstamo para gastos veterinarios de Cofidis podrás asumir los costosos tratamientos veterinarios en el momento que lo necesites.
Algunas razas de perros y gatos tienen una mayor predisposición genética a enfermedades graves y costosas de tratar. Contar con un seguro de mascotas con una amplia cobertura te será de ayuda para afrontar los gastos derivados de las enfermedades. También, en caso de no poder cubrir con tu seguro todos los tratamientos, puedes solicitar un préstamo online préstamo online de Cofidis y sufragar todos los costes.